25 flores bellas del mundo, me parece injusto mencionar solamente esa cantidad, pero las que veremos en este vídeo son extraordinarias. Algunas pertenencen a la clasificación de Tropicales, otras llamadas Exóticas; ya sean plantas anuales o de temporada, bianuales como las variedades de los Lirios y perennes como la Magnolia. Continue reading
Flores exóticas
Mantenimiento de los Anturios
El mantenimiento de los Anturios nos permite gozar de ellos en el interior y exterior. Nos asombramos con la gran variedad de plantas nativas, tropicales, exóticas, de temporada, anuales y perennes, especialmente las diferentes especies de Lirios como las Calas. Continue reading
Las bellas y majestuosas flores del año 2014 – Parte II
Escribí anteriormente que para mi las bellas flores del 2014 son todas. No podría decidirme sobre una de ellas y en el Blog de Jardinería puedes encontrar información referente a los cuidados y necesidades de las plantas además de la temporada en que florecen. Continue reading
Protea, flores exóticas
Entre las flores exóticas y únicas encontramos diversidad y de fácil cultivo que requieren la húmeda del trópico. La Protea rosada o amarilla con su textura encerada es parecida a la forma de la alcachofa, que es un vegetal. Entre las tendencias ornamentales para ventanales y terrazas de restaurantes está colocar flores que asemejan algunos vegetales. Continue reading
Flores Exóticas
Flores exóticas es el término que se utiliza para llamar a todas las especies de floraciones raras, no comunes al lugar en que vivimos. También se llama así a las tropicales.
Cualquier ser humano se emociona al ver la belleza de estas flores raras por su forma, belleza o aroma. Regalarlas es una manera de trasmitir nuestros sentimientos. Algunas son originarias de los trópicos, de las montañas, de países de América, Europa, Asia, Las Islas… En cualquier lugar del mundo crecen diferentes especies que por ser únicas, bellas y raras se les cataloga como ”Flores Exóticas”.
En el siguiente vídeo te deleitarás al ver la belleza y peculiaridad de flores exóticas o flores raras y diferentes especies de Orquídeas, Lirios, Peonias, Ageratos, Hibiscus, Bromelias, Flores Hawaianas, Alhelies, la bellas y diminutas flores colgantes Asters, Mirtos; diferentes especies de Jazmines y Camelias; gran variedad de flores Lilaceas y Rhododendros.
http://youtu.be/bMcEdqa9nz4
Flores exóticas – Anturios
En los últimos años se han comercializado las plantas exóticas provenientes de países tropicales y en gran parte de Hawai.
En las floristerías y viveros puedes ver una gran variedad de estas plantas. Una de las más elegantes y usadas en arreglos florales para bodas y altares religiosos es la flor llamada Anthurium o anturio. Si te gusta esta flor por su elegancia, esbeltez, y color entonces atrévete a cultivarla por ser de fácil mantenimiento.
Descripción y origen
Los Anturios son plantas tropicales de las selvas tropicales de Centro América y Sur América. La flor es una hoja modificada llamada espata, amplia y plana, de textura encerada, con colores brillantes y llamativas tonalidades de verde, rosa y púrpura; del centro de la hoja brota un espádice.
Debido a que es muy sensible a las temperaturas bajas, se cultiva preferiblemente en interiores; a pesar de su sensibilidad son plantas que viven por muchos años.
Cultivo y cuidado
Se reproducen por semillas, acodo, por cortes del tronco y división de plantas hijas y por corte del ápice.
Reproducción por semillas:
- Utilizar un recipiente de espuma especial para siembra por semillas con tapadera y agujeros en el fondo para drenaje.
- Mezclar 3/4 de musgo y 1/4 parte de carbón de acuario. Poner en el fondo dejando libre un tercio del recipiente para que crezcan las plantas al germinar.
- Presionar suavemente las semillas en la mezcla y regar en forma de brisa.
- Colocar la tapadera sobre el recipiente. Mover a un lugar cálido y que reciba luz solar indirecta.
Inspeccionar las semillas para ver el crecimiento. Cuando las plantas alcancen la altura de la tapa del recipiente, estarán listas para ser trasplantadas.
Cultivo por trasplante: En una maceta de 10 pulgadas (25,4cm) con agujeros en el fondo, poner tierra preparada hasta la mitad; agregar musgo y 1/4 de turba. Cavar hoyos de 2 pulgadas (5cm) de profundidad y colocar las plantas del semillero. No siembre las plantas profundamente para evitar que la raíz se pudra. Humedecer pero no saturar. Permita que el Anturio reciba luz solar indirecta.
Para el riego, tocar la tierra suavemente para verificar la humead, no permitir que el suelo se seque completamente. Las plantas nuevas no necesitan de fertilizante. Pero si este fuera el caso utilizar uno diluido (03:01:02) lo que significa 3 partes de nitrógeno, 1 parte de fósforo y 2 partes de potasio.